
Era Digital, las reglas de participación
Involucrarnos en la Era Digital
1. Inteligencia Colectiva.
2. Algunas de las reglas de participación.
3. Drivers del usuario en la Era Digital.
4. Oportunidades de la Era Digital para evolucionar tu modelo de negocio.
Hola amigos, en esta ocasión me gustaría iniciar una conversación con ustedes acerca del por qué y cómo cada uno de nosotros estamos involucrados en la Era Digital.
Mi razón de Ser Digital es porque las tecnologías de la información, la comunicación y las redes sociales tienen un potencial enorme en la cultura, en lo social, en los negocios y en todos los ámbitos de nuestra vida personal.
Si las usamos responsablemente y entendemos los nuevos valores de la cultura digital, nos permitirán la creación de INTELIGENCIA COLECTIVA.
Estamos hablando de algo como una especie de sociedad anónima en la que cada accionista aporta como capital, su conocimiento, sus conversaciones, su capacidad de aprender y enseñar.
Para explicarlo un poco más, les comparto este texto de George Bernard Shaw, escritor irlandés, quien nos dice:
«Si tienes una manzana y yo tengo una
manzana y las intercambiamos, entonces
seguiremos teniendo una manzana cada uno.
Pero si tienes una idea y yo tengo una idea e
intercambiamos estas ideas, entonces cada
uno de nosotros tendrá dos ideas.»
No sé si este texto les haya causado el mismo impacto que a mí, pero sin duda es un tema que nos invita a profundizar en el concepto y sus posibilidades dentro de nuestro entorno, ¿no les parece?
Instituto de eMarketing
Para nosotros, en el Instituto de eMarketing en los diferentes programas de formación de profesionales digitales, es importante hacer conciencia de que cada uno de nosotros es responsable de compartir conocimiento y ser el actor de cambio dentro de nuestro entorno.
¿Y tú, qué haces para generar el cambio?
Nos gustaría iniciar una conversación con ustedes, saber su opinión sobre estos temas y poder construir juntos un contenido de valor a través de este medio.
¿Cómo estás enfrentando tú, estos retos en tu entorno?
¿Cómo entender las nuevas reglas de participación en la Era Digital?
Voy a mencionar 5 principios que podemos identificar dentro del comportamiento en esta cultura digital y que son importantes para fomentar una participación responsable en los canales sociales, pero al mismo tiempo forman parte de este nuevo pensamiento innovador que genera modelos de negocio disruptivos:
1. COMPARTIR.
Hay un fuerte apoyo para crear y compartir las creaciones personales con otros.
2. TUTORIAL INFORMAL
En las redes sociales: es decir, el conocimiento es transferido por el más experto a los más novatos o menos informados.
3. RECONOCIMIENTO
Los miembros de una comunidad saben que sus contribuciones son valoradas. (quien no se ha sentido feliz porque alguien le dio LIKE a su post).
4. CONEXIÓN SOCIAL
Entre los miembros; se identifican en gustos, en valores, en formas de pensar.
5. LIBERTAD
Todos los miembros se sienten libres para contribuir cuando estén preparados y saben que su contribución será valorada.
Como lo dice Charlene Li en su libro Mundo Groundswell:
- «Un fenómeno social que consiste en que las personas utilizan las tecnologías para intercambiar lo que necesitan, sin recurrir a entidades tradicionales como las empresas.
- Una forma de pensar y una actitud.
- Un conjunto de estrategias para interactuar con los clientes a través de la amplia gama de tecnologías sociales disponibles y en crecimiento.»
Ante estos hechos, dejo aquí estos temas para la reflexión, para quienes inician o ya tienen una trayectoria de negocio en la Era Digital:
- ¿Estás en el negocio correcto?
- ¿Qué oportunidades tienes en el mercado digital?
- ¿Cuáles son los principales motivadores que tu cliente considera para preferir tus productos/servicios?
Nos leemos la próxima semana
Deja tu comentario